En un trabajo, blog, archivo, etcétera, es muy importante incluir de que fuentes se obtuvo la información utilizada para elaborar el trabajo. A estas fuentes, adjuntadas el final de un trabajo, se le conoce como "bibliografía". Existe un tipo de bibliografía muy común, generalmente conocida como "APA", este tipo de bibliografía tiene características especificas, las cuales podemos llegar a seguir de manera errónea. para evitar que esto suceda, existen sitios web que nos brindan este tipo de referencias llenando los datos que se solicitan, lo que facilita el proceso para realizar la bibliografía. Algunos de estos sitios son:
Bibliografía:
- Scribbr. (2018). "Generador APA de Scribbr". Recuperado de: https://www.scribbr.es/detector-de-plagio/generador-apa/
- Cite This Forme. (2018). "Generador APA". Recuperado de: http://www.citethisforme.com/es/apa/source-type
- Univerdidad Interamericana Para El Desarrollo. (2019). "Citar con norma APA". Recuperado de: https://red.unid.edu.mx/APA/
- CVA. (2017). "Como Citar en Formato APA". Recuperado de; http://www.cva.itesm.mx/biblioteca/pagina_con_formato_version_oct/apa.htm
- Universidad Latinoamericana. (2019). "Generador de Referencias en Formato APA". Recuperado de: http://miportal.ula.edu.mx/vle/storage/repo/documentos/APA/Ref_apa_final.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario